Proyectos Complementarios

 

En este apartado puedes conocer otros proyectos que se están llevando a cabo en el centro y que por su propia naturaleza enriquecen a Sendas, como es el caso del Proyecto Sendas_Fotovoz en GomecelloBig Valise (Maleta Viajera del Museo Thyssen de Madrid) o el proyecto compartido desde la Biblioteca Pública de Villamayor (L Burro i La Biblioteca) desarrollado con AEPGA.

 

Colaboraremos con AEPGA

 

En este trimestre vamos a presentar nuestra primera propuesta de animación a la lectura compartida desde la Biblioteca Pública de Villamayor.

 

Nos hicieron llegar su propuesta actual (citamos textualmente):

 

Buenos días. Una vez que vamos “afinando” los ritmos postvacacionales aprovechamos para presentaros el cartel de la propuesta de animación a la lectura más especial de este trimestre. La hemos denominado “L Burro i La Biblioteca” (en mirandés) y la desarrollaremos en colaboración con AEPGA (Associação para o Estudo e Protecção do Gado Asinino). Una asociación portuguesa ubicada en Atenor, en las inmediaciones de Miranda do Douro, y con un proyecto en el que combinaremos nuestra pasión por Portugal, el libro y la lectura con una de las figuras más literarias: los burros. Buscamos familias que quieran participar. ¿Te apuntas? Plazas limitadas. Información e inscripciones en la Biblioteca ¡¡Ate ja!!

 

Esta propuesta tan atractiva se hizo eco en algunos medios digitales (adjuntamos links correspondientes):

La Biblioteca de Villamayor, pionera en apadrinar a un burro

La Biblioteca de Villamayor, la primera en apadrinar un burro

 

La idea es apadrinar un burrito de esta Asociación (ya los hemos ido a ver), crear un vínculo con los/as más pequeños de cercanía y a través de ello llevar a cabo actividades de fomento a la lectura centradas en esta bonita figura literaria. Los resultados de esta propuesta serán expuestos en Sendas y en un espacio cedido en la Biblioteca Pública de Villamayor.

 

Podremos conocerlos, cuidarlos, pasear con ellos....hasta participar en las actividades que la asociación lleva a cabo anualmente. Os invitamos a que echéis un vistazo...

L Burro i La Biblioteca

L Burro I L Gueiteiro

 

Big Valise

 

En octubre de 2017 Sendas fue seleccionado para participar durante el curso 2017/18 en el proyecto Big Valise de EducaThyssen. La maleta viajera está ligada a Musaraña, el proyecto para docentes innovadores, y explorar los territorios físicos y emocionales de los centros participantes. Desarrollado gracias a la colaboración de Fundación BBVA.

 

Si quieres conocer más a fondo el proyecto lo podéis hacer en la propia página de EducaThyssen, donde también se puede consultar La Brújula, que es el material que irá acompañando a la maleta y que sirve de orientación en el trabajo de aula.

 

La Brújula contiene información sobre los artistas y la obras y también es un conjunto de sugerencias de trabajo. La idea no es que sea un recetario de qué hacer sino puntos de partida sobre los que trabajar, la idea es que la Brújula  crezca con las aportaciones que recibe. También hay reproducciones de las obras en las que está inspirado este proyecto y que forman parte de la colección del museo.

 

Podéis ver la Big Valise en este vídeo de EducaThyssen.

 

Sendas_Fotovoz en Gomecello

 

Identidad, edad y escuela en el medio rural: Sendas en Gomecello es una humilde propuesta expositiva que reúne un conjunto de imágenes creadas por un colectivo formado por investigadores y alumnos de la Universidad de Salamanca e integrantes de la comunidad educativa del Colegio Rural Sendas.

 

Juntos han puesto en marcha durante el presente curso académico Sendas_Fotovoz, una experiencia de investigación-acción participativa desarrollada en el centro docente ubicado en el municipio salmantino de Gomecello y que desde septiembre de 2017 imparte enseñanzas homologadas en las etapas de infantil y primaria.

 

Partiendo de un proyecto educativo que apuesta de forma decidida por potenciar tanto las metodologías activas de enseñanza-aprendizaje como el trabajo en grupo ‘multiedad' -aquel que reúne bajo un mismo programa a alumnos que van desde primero de infantil hasta sexto de primaria-, Sendas_Fotovoz ha querido poner énfasis en cómo el Colegio Rural Sendas actualiza algunas de las tradicionales señas de identidad de la escuela en el medio rural: sus prácticas didácticas activas, vivenciales y ecológicas, y su carácter de ‘escuela unitaria’ o de ‘aula multigrado’.

 

Con este proyecto Sendas participará en el 6º Foro de las Identidades de Castilla y León, en la Sala de Exposiciones de la Facultad de Geografía e Historia (USAL) del 13 de abril al 2 de mayo a través de la Exposición "Identidad, edad y escuela en el medio rural: Sendas en Gomecello". José Antonio García Jacinto y Miriam Rodríguez Jiménez (USAL).

 

Dossier Exposición Edentidad, edad y escuela en el medio rural: Sendas en Gomecello

 

 

Todos los derechos reservados © Colegio Rural Sendas
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación. Por favor, lea nuestra Política de Cookies si desea saber más. ACEPTAR Más info